PERFILES
Rechaza JDO, deuda con la U.V.
“No hay cortina de humo” en caso MIYULI
No pierdan de vista a la Lic. Anilú Ingram
V.
Apoyo sin precedente a Educación por parte
de RPG
Rosa María, se perfila para dirigencia
sindical
POR MANUEL ROSERO AVILA
“Cuidado
con la luz al otro lado del túnel, puede ser el tren que viene encima de ti”.
Veracruz,
Ver.-
Ayer fue un lunes muy movidito, el
gobernador Javier Duarte de Ochoa a las 7 de la madrugada, hizo importantes
precisiones, sobre obra pública y la deuda pública a aquellos que todo lo saben y lo que no lo inventan y seguramente este
martes los críticos de siempre saldrán a desmentirlo o bien que todas son obras
hechizas, etc., etc.,
En la sala de Banderas
del palacio de gobierno y con lleno hasta las lámparas, el mandatario
veracruzano desmintió categóricamente que el
Gobierno del Estado adeude dinero a la Universidad Veracruzana (UV), y
garantizó que se continuará subsidiándola de acuerdo con la capacidad
financiera de la administración estatal.
Recordó que se trata de
un órgano autónomo que dispone de recursos propios para su operación, por lo
que “el Gobierno de Veracruz, de manera solidaria y generosa, a lo largo del
tiempo subsidia a la Universidad Veracruzana en un 52 por ciento”, al tiempo
que precisó que esta contribución es una aportación que una persona o
institución recibe en calidad de ayuda de un organismo oficial para satisfacer
alguna necesidad.
El mandatario detalló
que en lo que va de su administración se ha aportado a la UV, vía subsidio,
recursos por 10 mil 164 millones 900 mil pesos, y la administración federal,
por este mismo concepto, en ese lapso ha colaborado con 10 mil 157 millones con
700 mil pesos.
La administración
estatal y la Federación mantienen un acuerdo de apoyo financiero con la Máxima
Casa de Estudios, el cual se celebra año con año a través de la Secretaría de
Educación Pública (SEP).
Expuso que en la
cláusula primera señala lo siguiente: “El presente convenio tiene por objeto
establecer las bases conforme a las cuales, la Secretearía de Educación Pública
y el Ejecutivo estatal proporcionarán subsidio a la Universidad durante el
Ejercicio Fiscal 2015”.
Y la segunda cláusula
dice: “La Secretaría de Educación Pública y el Ejecutivo estatal, dentro de sus
posibilidades y atención a las necesidades financieras de la Universidad,
asignarán el monto que hemos convenido”.
En este sentido,
explicó que en 2010 la institución educativa recibió 3 mil 491.4 millones de
pesos, de los cuales, el Estado contribuyó con mil 835.5 millones y la
Federación con mil 655.9 millones. Y tan sólo el año pasado, los recursos
fueron por 4 mil 32.3 millones de pesos: dos mil 118 millones de pesos del
gobierno estatal, mientras que el federal dio mil 914.3 millones de pesos.
En lo que corre de
2015, la UV ha recibido mil 460.9 millones pesos, de los cuales Veracruz
subsidió 278.8 millones, en tanto que la administración de México contribuyó
con mil 182.1 millones de pesos.
Duarte de Ochoa reiteró
que el Gobierno del Estado no le debe recursos a la Universidad Veracruzana;
“la hemos subsidiado de manera generosa y solidaria, y seguiremos haciéndolo,
porque creemos que nuestra Máxima Casa de Estudios merece todo el apoyo y
respaldo. Lo hacemos porque sabemos que todo peso destinado a la educación es
un peso bien invertido, y representa un futuro promisorio para las próximas
generaciones.”
Duarte de Ochoa,
destaco que se ajustarían al presupuesto cero para estar acorde y en la misma línea con la Federación, sin
embargo anunció que la salud, educación y la seguridad, serán siendo las
prioridades de su gobierno.
Explico que dinamizaran
la deuda pública y para lo cual se han logrado importantes acuerdos con la
Secretaria de Hacienda y Crédito Público, quienes nos han brindado todo su
apoyo.
Asimismo, el mandatario veracruzano precisó que
Veracruz
es una de las entidades más beneficiadas por el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 y, al mismo tiempo
anunció un histórico paquete de obras y aseguró que 2015 y 2016 “serán años de
grandes proyectos para el estado.
Hemos avanzado-dijo-el
mandatario veracruzano quien lució como todo un pachuco de los 70 y luciendo un
copete pachucho muy al estilo de Elvis Presley y se le veía relajado, bromista
y de excelente buen humor y subraya que en una estrategia para detonar el
desarrollo, unir todos los rincones de nuestra geografía, promover nuevas
inversiones, facilitar la movilidad de las personas y crear más empleos”.
El mandatario dio a
conocer proyectos estratégicos que el Gobierno del Estado ha venido impulsando
y que habrán de concretarse durante la actual administración, como la
construcción del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, la autopista
Minatitlán-Coatzacoalcos, el puente escénico Alvarado-Boca del Río, el puente
de Pánuco y un número muy importante de caminos rurales.
Al mismo tiempo,
informó que su administración ha invertido recursos del orden de los 14 mil 500
millones de pesos en obras que han permitido modernizar y ampliar la Red
Carretera Estatal, construir más puentes, y rehabilitar y ampliar el
equipamiento urbano.
Con respecto al Túnel
Sumergido de Coatzacoalcos, explicó que brindará un claro beneficio de
movilidad entre la ciudad y la comunidad de Villa Allende, dando un acceso
moderno a la zona petroquímica más importante del país, con una inversión
público-privada de más de cinco mil millones de pesos. Aquí para que no
existiera dudas, el gobernador invito a los colegas presentes para que lo
acompañaran y dieran fe de los avances del túnel.
Anunció la construcción
del puente escénico Alvarado-Boca del Río, para satisfacer así la demanda de
más de 30 mil autos que transitan diariamente, y reconoció la intervención del
diputado federal Francisco Gutiérrez de Velasco.
Dijo también que la
autopista Minatitlán-Coatzacoalcos se convertirá en un moderno boulevard,
mientras que el puente Pánuco unirá la zona productora cañera con esa ciudad
del norte de la entidad.
En materia de caminos
rurales, dio a conocer que, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes (SCT), se realizan 36 obras por el orden de 420 millones de
pesos, las cuales llevan a la fecha un avance del 70 por ciento, favoreciendo a
más de 30 municipios.
Además, el Gobernador
anunció la inauguración, el próximo 18 de septiembre, del Campo Militar en
Tempoal, que tuvo una inversión de 240 millones y que muestra “el
agradecimiento de la sociedad veracruzana a nuestras Fuerzas Armadas, por todo lo
que han hecho por nosotros”.
Duarte de Ochoa aseguró
que la infraestructura para el desarrollo se construye “con gran
responsabilidad y visión de largo plazo, porque es nuestra determinación mover
a Veracruz y construir un mejor futuro para nuestras familias.”
Perfileando
****No fue
chile, pero como ardió la reaparición espectacular de Anilú Ingram Vallines al
lado del segundo hombre en importancia en el gobierno federal, Miguel Ángel
Osorio Chonga, pero el asunto aún y
cuando fue desde el primero de septiembre cuando el titular de Segober. Entrego
el tercer informa de Peña Nieto, hay varios (as) que trae ronchas, dolores en
rodillas, caderas, cabeza, vómitos, diarrea triple, obviamente a sus amistades
le dicen que están enfermos (as) de chingonguya o dengue, pero mejor hay que
ponerle nombre y se llama “Anilú”.
Anilú, se
comenta en los pasillos de Bucarelli, va dar mucho todavía de que hablar,
porque va a tomar posesión de un cargo que posiblemente dos que tres les de un
infarto y otros chorrillo durante los 3 años que aún le quedan al gobierno
federal.
Como siempre se
manejan muchos rumores y “radio bemba” le ha dado más eco, sin embargo solo hay
que recordar que Anilú, antes de ingresar a la política trabajo en una empresa
televisora muy importante y se afirma que el mismo Emilio Azcárraga, pidió la
posición para la guapa jarocha.
Hay otra
veracruzana que también tiene excelentes relaciones en Bucarelli y que también
en cualquier momento podría llegar a un cargo bastante importante y se trata de
Karina Cano, actualmente se viene desempeñando como jefa de comunicación social
del hospital general. Así que dos guapas mujeres veracruzanas han logrado lo
que muchos políticos del solar no han podido lograr en este gobierno.
****Todo parece
indicar que la subdirectora de Limpia Pública, ex regidora y priista de toda su
vida, Fabiola Balmori Durazo, podría ser
el “as” del PRI para la candidatura a diputada por el distrito XII
Veracruz-Urbano, ya que después de analizar varias cartas, ninguno garantiza el
triunfo.
Fabiola, ha
trabajado la “plaza” y de acuerdo al consenso entre seccionales, jefes de
colonias, manzanas, dirigentes de colonias y la sociedad en su conjunto, ven a
la actual funcionaria del gobierno de Ramón Poo Gil, una mujer brillante y que
le puede poner sabor al próximo proceso electoral del 2016.
Por cierto en
la larga lista de aspirantes anote usted a Daniel Galindo, Rosa María Jácome,
quien también tiene “amarrada” la secretaria general del sindicato de
Trabajadores del sector Salud (hospital general de altas especialidades médicas
y hospital de Tarimoya), Gabriel “Chopo” Gutiérrez, José Luis Peri Pérez,
Fernando Arteaga Aponte e imagínense, hasta Raúl Díaz, quiere chiche, pero le
han mandado a decir con todo y su madrina, “toma porque adivinaste”, porque el
folclórico y exquisito aún líder del CDM del PRI no gana ni la Isla de
Sacrificios, posiblemente como vigilante del castillo de San Juan de Ulúa, la
podría hacer. La lista es extensa y poco a poco les voy a darles más nombres.
****Y los diputados federales veracruzanos del PRI y PVEM, en el mismo feudo
donde gobierna el hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, llevaron su pachanga
carnavalera y en voz de Alberto Silva Ramos, que se convirtió en el vocero de la fracción
veracruzana, refuto que la denuncia contra Yunes Linares, sea una “cortina de
humo” para ocultar supuestas ordene de aprehensiones por parte de la PGR contra
ex funcionarios y funcionarios del gobierno estatal, esto es un asunto que
quedo completamente finiquitado.
Es importante subrayar que esta rueda de prensa fue convocada solo para
algunos cuantos, porque un servidor se entero por el noticiero de Araceli
Baizabal, por lo que solo puedo comentar lo poco que logre escuchar.
****Mañana un articulo especial para los 500 diputados federales, les
aseguro que hasta los egresados de Calafates, van a pegar el grito en el cielo.
Pero lo que es derecho no tiene vuelta, dirían los niños cantores Alvaradeños,
no sin antes entonar su música predilecta dedicada a la madre.
****Desde el pasado mes de julio entregue un oficio en propias manos al
señor gobernador Javier Duarte de Ochoa, sin embargo han pasado casi 2 meses y
medio y me he quedado esperando la respuesta. Afortunadamente tengo un sillón
tlacotalpeño que me sirve para descansar y entre la lectura de algún libro, el
tomar el café con los amigos, escribir esta columnilla y acudir diariamente al
hospital, pues se me van como agua las horas y a más tardar a las 10 de la
noche ya estoy descansando, no por gusto, sino por disposiciones de los
expertos de la salud.
Conocí al licenciado Javier Duarte, durante la campaña del ex gobernador
Fidel Herrera Beltrán y no me puedo considerar su amigo, sino más bien
conocido, sin embargo siempre ha habido un respeto en ambas partes 6y cuando he
tenido la oportunidad de saludarlo en algún acto cuando llega al puerto, lo
siento sincero y me ha mostrado su amistad, por ese motivo es que me atrevo a
mandar estas líneas ante el silencio de mi solicitud de una audiencia.
He tratado a través de su secretario particular, Enrique Ampudia Mello,
conocer la respuesta, sin embargo de acuerdo a la secretaria particular del ex
subsecretario de gobierno y hoy la persona más cercano al mandatario
veracruzano, diariamente tiene reuniones y es imposible enlazarlo vía
telefónica. A ver si por este medio puedo lograr que se entere, porque
desgraciadamente luego existe personas que se toman atribuciones y en muchos de
los casos el jefe ni se entera.
Entiendo perfectamente que el gobernador es un hombre con muchos
compromisos y esta a casi año y meses de entregar su administración y es
natural que su secretario debe llevar la agenda de trabajo y cumplir con
compromisos en diferentes puntos del estado y primordialmente, en el Distrito
Federal.
Que quede claro el buen “gavilán no chilla”, pero siento que a lo mejor
mi folder con el oficio que le entregue en la comida que ofreció con motivo del
Día de la Libertad de Expresión en el hotel Emporio (de a grapas el comercial)
o bien se le extravió o los “duendes” se lo hicieron humo y se quedo en alguna
camioneta o bien fue lanzado a la basura. He dicho y que sirvan un don Julio
para matar bichos y bajarme lo encabronado. No se vale, diría Nacho Tinajero,
embajador plenipotenciario de Penjamo, Michoacán.
****El presidente, Enrique Peña Nieto, dijo explico que se
reunirá con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace
casi un año, aunque no precisó la fecha.
El mandatario puso como condición para la reunión que también
asista el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Tengo total disposición para reunirme nuevamente con los
padres, una vez que estén presentes todos los integrantes de la comisión de
expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, dijo durante la
inauguración del camino de acceso a la zona industrial de San José Chiapa en
Puebla.
Peña señaló que su gobierno en un acto “inédito de apertura”
permitió que los expertos llevaran a cabo una investigación para esclarecer la
desaparición de los 43 estudiantes el 26 de septiembre de 2014, por lo que su
gobierno está dispuesto a ahondar en las indagatorias del caso, como lo propone
el informe de la CIDH entregado este domingo
****Diferentes Medios,
enfermeras, organizaciones civiles, grupos de personas altruistas y
especialmente, jarochos que conocen la limpia trayectoria del doctor Lorenzo
Castañeda (Lencho para la flota) se acercan a PERFILES para que le haga llegar
al gobernador Javier Duarte de Ochoa, que
designe como director del hospital general de Altas Especialidades
Medicas al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, porque confían en su
humildad, entrega, profesionalismo y que es una persona humilde y sencilla y
que sería un excelente nombramiento del mandatario veracruzano y que se
lograrían resultados óptimos en el nosocomio más importante de Veracruz.
Servidos.
De mi cosecha, Lencho, tendría
como uno de sus auxiliares a un Rey, no cualquiera se pueda dar ese lujo , sin
contar a un brillante periodista y amigo, como lo es Arturo Hernández y desde
luego una mujer que siempre ha estado trabajando al lado del médico, como lo es
la hija del famoso “Pollo” Mario González , Sarita.
****Estudiantes y profesores del
Jardín de Niños “El Niño Artillero Narciso Mendoza”, han sido beneficiados con
la entrega de 3 aulas construidas por el Gobierno Municipal que encabeza Ramón
Poo Gil, quien esta mañana acudió a entregar dichas instalaciones, destacando
que con la ampliación de la infraestructura escolar, los pequeños que ahí se
educan podrán tener un mejor desempeño en las actividades escolares para su
preparación inicial.
"Sé que una de las cosas que más
nos interesan es que nuestros hijos tengan una educación de calidad, que les
permita tener las herramientas para un mejor futuro
En el Ayuntamiento-puntualizó Poo
Ulibarri- nos hemos dado a la tarea de
invertir en todo lo necesario para que nuestros niños y jóvenes tengan una
educación al nivel que ellos merecen, además de realizar acciones para
apoyarlos desde el nivel preescolar hasta el universitario"; indicó Ramón
Poo.
Estas tres aulas, representaron una
inversión municipal de un millón 400 mil 271 pesos; además, el Presidente
Municipal dio a conocer que la inversión en materia educativa engloba desde
becas, hasta apoyos como paquetes de útiles escolares, tablets y más y mejor
infraestructura escolar.
****Debido a las
fuertes precipitaciones que se han presentado en la entidad por una vaguada,
principalmente en la zona montañosa central, se han registrado daños menores en
diversos municipios, los cuales han sido atendidos oportunamente, informó el
director general de Administración de Emergencias de la Secretaría de
Protección Civil (PC), Ricardo Maza Limón.
El servidor público
explicó que estas afectaciones parciales se reportaron en los municipios de
Papantla, Coatepec, Ixhuacán de los Reyes, Naranjal, Tequila, Tlaltetela,
Tlilapan, Xico y Zongolica.
Indicó que los
principales eventos atendidos fueron deslaves, sin que se hayan reportado
personas fallecidas o lesionadas, pero se mantienen las precauciones debido a
que las lluvias podrían continuar en los siguientes días.
Además, expuso que los
titulares municipales de PC reportaron algunos daños en viviendas,
principalmente por anegamientos, los cuales fueron ya atendidos sin necesidad
de activar refugios temporales.
Maza Limón señaló que
se presentaron por estas precipitaciones
18 deslizamientos, deslaves y derrumbes en Coatepec, Ixhuacán de los Reyes,
Naranjal, Papantla, Tequila, Tlaltetela, Tlilapan y Zongolica; y destacó el
apoyo de las secretarías de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y de
Comunicaciones y Transportes (SCT).
****En el marco de la
conmemoración del 205 aniversario del inicio de la lucha de Independencia,
personal de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP),
encabezados por su titular Gabriel Deantes Ramos, montaron este lunes Guardia
de Honor en el monumento al Padre de la Patria,
Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en el Parque Los Berros de esta
ciudad capital
****Con el libro Pasajeros con destino. De escritores y otros
viajeros, “el lector podrá tener las miradas de Juan Rulfo, Susan Sontag,
Pita Amor y otros autores, así como empaparse de usos y costumbres de diversos
países”, dijo Luis Gastélum en Palabra de
Autor. Conversaciones, en el Ágora de la Ciudad del Instituto Veracruzano
de la Cultura (IVEC).
“La guerra de España la
vemos mediante la mirada que tenía Ernest Hemingway en Por quién doblan las campanas, y a través de mi mirada les cuento
lo que él contó”, detalló sobre su texto publicado en 2011 por la editorial
Hojas de Papel Volando. El escritor estuvo acompañado por Laura Haddad,
Emmanuel Medrano, Max Eduardo Hernández e Ingrid Brizeida Montes.
****Con la
intención de garantizar los derechos humanos de las mujeres y bridarles
seguridad en el ámbito laboral, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en
coordinación con el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), realizó un mesa
de trabajo para dar continuidad a la elaboración de un instrumento legal
interno que permita detectar, atender y erradicar la violencia hacia las
servidoras públicas, con el objetivo de crear ambientes sanos de trabajo para
su pleno desarrollo profesional.
La reunión fue
encabezada por la jefa de la Oficina de Violencia de Género y Salud Integral
del IVM, Lilia del Carmen García Montané, y la titular de la Unidad de Género
de la SSP, Natalia Hernández Saavedra.
Además, contó con la
asistencia de personal de las distintas áreas que conforman la dependencia, que
participó en la aportación de ideas para establecer los lineamientos y mecanismos
para eliminar las conductas de hostigamiento y acoso sexual o laboral, y se
instauren los procedimientos administrativos que permitan sancionar a quienes
incurran en estos comportamientos.
Asimismo, se pretende
crear un sistema de denuncia confidencial que proteja a las servidoras públicas
en caso de que sean violentadas y, con ello, evitar la sobre victimización.
Hernández Saavedra
indicó que es de suma importancia elaborar un documento con perspectiva de
género que permita una dinámica sana entre compañeras y compañeros de trabajo,
ya que de lo contrario el rendimiento y los resultados laborales se ven
obstaculizados, debido a que la violencia produce efectos negativos en la salud
física y mental de las personas.
Informó que las mesas
de trabajo continuarán de manera periódica con la finalidad de perfeccionar la
conformación de esta herramienta, que busca garantizar espacios seguros para
todo el personal femenino que forma parte de la SSP.
****El Gobierno del Estado y
la Fundación PantallasAmigas suman esfuerzos para impulsar una sociedad digital
responsable y promover el uso seguro de Internet en niños y adolescentes,
mediante la firma de un convenio de colaboración.
PantallasAmigas es un proyecto
social fundado en España, que cuenta con 11 años de experiencia promoviendo el
uso seguro y saludable de la tecnología, Internet y las redes sociales.
Con ámbito de actuación
internacional, es la iniciativa de referencia en el mundo de habla hispana con
experiencia en una decena de países de América Latina como Bolivia, Brasil,
Colombia, Paraguay, Argentina y Chile. Debido a su vocación global, participa
en distintos proyectos y foros europeos, lo que le ha valido distinciones en
materia de buenas prácticas e innovación.
Hoy, se suma a los esfuerzos
del gobierno estatal para impulsar el uso de la tecnología de una manera
segura, a través de la plataforma veracruzdigital.gob.mx, y reforzar los
programas Educación Mobile y Vasconcelos de la Secretaría de
Educación de Veracruz (SEV), que promueven el acceso a la tecnología en las
comunidades más alejadas de la entidad.
Como parte de este convenio,
en todo el territorio estatal se realizará un esquema intensivo de capacitación
utilizando una plataforma E-Learning y contenidos diseñados específicamente para
Veracruz. Además, se formará a docentes de quinto y sexto de primaria, de
secundaria, brigadistas de Vasconcelos
y Educación Mobile, así como técnicos
de la Biblioteca Digital Telmex.
Entre los temas que forman
parte de los contenidos y capacitación están: las posibilidades de Internet y
la naturaleza de sus riesgos, redes sociales y aplicaciones más comunes, la
ciudadanía digital y la importancia de la privacidad y la seguridad.
También se abordarán temas
sobre ciberbullying o ciberacoso entre iguales, violencia
sexual digital, el uso intensivo, uso abusivo y adicción, además de los
aspectos legales y los ciberdelitos.
Cabe destacar que la
Biblioteca Digital Telmex de Veracruz se suma a esta iniciativa del Gobierno
del Estado, como un nodo de transmisión de estos conocimientos a cualquier
persona interesada, que puede conocer más detalles en
http://www.pantallasamigas.net/ y http://veracruzdigital.gob.mx/.
****La prosperidad para todos es nuestro principal compromiso
con la sociedad, por ello seguiremos llamando a la unidad, para que a partir de
ella, podamos lograr todo lo que nos propongamos, afirmó el presidente del
Comité Directivo Estatal, Alfredo Ferrari Saavedra, al encabezar aquí la
ceremonia de honores a la bandera y el abanderamiento de los comités
municipales de Huiloapan, Astacinga y Ciudad Mendoza, para lo cual estuvo
acompañado del alcalde mendocino, René Huerta Rodríguez.
En presencia también de Teodoro González Hernández y Ana
Isabel Ruiz Domínguez, presidente y secretaria general, respectivamente, del
Comité Directivo Municipal de Ciudad Mendoza, Ferrari Saavedra manifestó que en
estos días en los que a nivel nacional celebramos el mes patrio, la mejor forma
de honrar a nuestros héroes, es continuar luchando por una Nación fuerte,
soberana, independiente y que permita un mayor bienestar para todos los
mexicanos.
Más tarde, junto con el alcalde priista de este municipio
recorrió el recinto donde se realiza la Feria de Santa Rosa y posteriormente
tuvo una reunión de evaluación con los presidentes de los Comités Directivos
Municipales de Acultzingo, Huiloapan, Nogales, Maltrata, Mariano Escobedo, La
Perla, Río Blanco, Aquila e Ixhuatlancillo que conforman el nuevo distrito XXI
con cabecera en Ciudad Mendoza.
Por la tarde Alfredo Ferrari viajó a Mariano Escobedo donde
acompañado de los dirigentes municipales del tricolor, Rafael Franco Flores
(presidente) y Teresita de Jesús Padilla (secretaria general), así como del
secretario de Gestión Social, Francisco Cessa Servín, inauguró un
consultorio más de los que se están instalando en los municipios y que prestan
servicios totalmente gratuitos. El Líder del partido estuvo acompañado también
por la secretaria de Cultura del Comité Estatal, Ernestina Hernández Barrales;
de Registro Partidario, Eduardo Abaroa Martínez, el tesorero, Alejandro Garnica
Fernández, Juan Morales Almora, secretario adjunto a la presidencia, además de
presidentes de colonias, seccionales, agentes municipales y comisariados ejidales
de la zona.
Por
hoy es todo. Les recuerdo Perfiles es una tribuna no un tribunal. Correo
electrónico: Correo electrónico: manuel_roav@hotmail.com .Celular: 2292141962 y 2292793772 Y LD-92*744610*1
No hay comentarios:
Publicar un comentario