PERFILES
Verdades
y Mentiras
La
Verdad nos hará libres: JDO
Joaquín
Caballero, quiere festival de Salsa
Víctor Rodríguez Gallegos, nuevo
dirigente del MT
Nos mandan a ELMO como delegada de
Profeco
POR MANUEL ROSERO AVILA
(Miércoles
12 de agosto)
“La amistad es más difícil y más rara que el
amor. Por eso, hay que salvarla como sea”: Alberto Moraiva
Veracruz,
Ver.-
“Mentira. Tu vida siempre fue una mentira, una piadosa
pero cruel mentira, esas palabras bellas que se dicen, nos dejan en el fondo
cicatrices.” <Mijares>
¿Hasta dónde nos rodea la
mentira? O, ¿hasta dónde nos sustentamos en la verdad?
Primero, aclarando amanece!!
Aquí no se juzga a nadie. Solo
compartimos ideas e información.
Sin embargo y no obstante, en
el oficio de escribir, según Camilo José
Cela, español, nobel de literatura, lo indispensable es tener ideas. Y dentro
del universo de las ideas, la autocrítica ocupa un sitio distinguidísimo.
Bien, continuemos.
Por una lado, la secretaria de
salud, nos “esti_mula” con la noticia de
que la diabetes ya es la primera causa
de muerte en nuestra patria y con eso nos pulveriza la matria. Según sus
números, obesidad y diabetes son la nueve epidemia, cas endemia de este México
lindo y querido.
Desde otro ángulo, la
evolución del desarrollo humano, de la mano de las agencias de la ONU, no
indican que estamos mejorando, pero aún bastante lejos de lo puede llegar a ser
nuestro horizonte humanista. Hay potencial, falta voluntad política.
En materia de educación, que
es prioridad en todo el mundo mundial <saludos a Iztapalapa>, la tarea es
enorme, radical e insoslayable.
En el rubro de las
contribuciones fiscales, todavía tenemos por asimilar y aprender, sobre todo
está ausente, al interior de la burocracia, el
respeto al dinero ajeno.
La hacienda pública debe ser
sagrada, es indispensable el respeto irrestricto a los recursos públicos. Y las
simples reglas de operación son una broma, de muy mal gusto por cierto.
El agua, indispensable para la
vida, no ha tenido “buena suerte”, desde que desaparecieron a la secretaria de
recursos hidráulicos, creando un
monstruito muy a medida de la oligocracia, pero que no ha podido ser y crecer al tamaño de los retos que le
encargaron.
La Conagua Se quedó escasa,
pequeña, insuficiente, y hora les invade la fiebre privatizadora; oh culto
infinito a la ineficiencia.
La inversión privada en
sectores estratégicos, no solo transformó
a algunas de las bases
financieras del estado mexicano, sino que abre nuevos riesgos, después
de las muy dolorosas experiencias del rescate carretero y del rescate bancario
_alias Fobaproa.
Entonces nuestra vida pública,
nuestros nueros comunes y compartidos, hacia donde apuntan?
Será posible que separemos las
falacias y los argumentos sólidos e irrefutables?
Hasta donde nuestra vida como
sociedad civil es una verdad a medias o una mentira en tanga, o se con poca
cobertura?
Usted informado e ínclito
lector posee la mejor de las opiniones….salucita!!!
Perfileando
****En un
hecho sin precedente, el gobernador Javier Duarte, respondió uno a uno los
cuestionamientos sobre el caso de la colonia Narvarte y donde una vez más se
deslindo completamente de los aberrantes sucesor y resaltó, ¡no creer en el
fuero ni mucho menos en el linchamiento
público”.
El mandatario veracruzano en
su mensaje, resalta que ayer le solicité
al Dr. Miguel Mancera rendir declaración en el caso de la Colonia Narvarte.
“Nunca he creído en el fuero,
así que en un hecho inédito de la historia política y jurídica de México,
personal de la Procuraduría del Distrito Federal estuvo presente en esta
jurisdicción y recabó la información que yo pudiera aportar”, resalta
Al mismo tiempo puntualiza que
dicha declaración respondí a todas sus preguntas y dejo claro que me deslindo
totalmente de los acontecimientos ocurridos el 31 de julio en la ciudad de
México.
Así como no creo en el fuero,
tampoco creo en los linchamientos públicos que lejos de crear valor, alejan de
la verdad y encubren a los verdaderos culpables.
La Verdad nos hará libres,
puntualiza finalmente el Ejecutivo Estatal.
****Si, Pepe Salvatori,
renunció por motivos de salud al Comité del Carnaval, su pariente político,
Anselmo Estandia, que le encanta todo lo que sea reflectores y codearse con
políticos, empresarios, la monarquía (reyes, princesas, bastoneros y uno que otro cangrejo playero y gansos
salvajes), aunque sea del carnaval, es quien verdaderamente ordena y manda y si
no soy hay que ver que ha hecho una limpia de personajes que aportaron talento,
experiencia y sin cobrar un solo peso e incorporo a sus amigos de la alta
sociedad que no dan un “paso sin huarache”.
Por lo pronto Mrs.
“Simpatías”, se muda al auditorio “Benito Juárez”, porque el espacio que tenía
l Comité del Carnaval, le parecía muy poca cosa para su categoría.
Lo que mal empieza, mal
termina y de acuerdo a gente que ha trabajado toda su vida en este del guateque
del carnaval, afirman que el del 2016 ve estar más pelado que un muellero los
lunes , que amanece crudo, sin ganas de chambear y sin un peso en la bolsa.
****Joaquín
Caballero Rosiñol, alcalde de Coatzacoalcos, “ve la tempestad y no se tapa”, (cree
que el estado esta boyante de recursos como pagar millonarias sumas por un
festival, que ni en necesario y que en estos momentos de crisis, los recursos
hay que utilizarlos en lo más urgente, si tanto le gusta la salsa que se venga
al callejón de Reforma, puede armarse de varios compac pirata de 10 pesos y
donde hay salsa de todos sabores y colores) resulta que el munícipe del sur de
la entidad, anda en chinga tras Harry Grappa, aún Secretario de Turismo, porque
quiere fecha y confirmación sobre los artistas que van a venir al festival de
la salsa.
Carajo, con este señor, en
lugar de gestionar como lo están haciendo varios alcaldes ante dependencias
federales, recursos para obras y para instalar subcentros de seguridad y
garantizar la seguridad para sus conciudadanos, le preocupa más el desmadre y
las chelas y la rumba.
****El “horno no está para
bollos” y Alfredo Ferrari Saavedra, dirigente estatal del PRI, debe voltear al
puerto jarocho, donde hay descontento entre jefes de seccionales, jefes de
cuartel y lideres de colonias, porque exigen la renovación total del Comité
Municipal del PRI.
Exigen un proceso
abierto y transparente y que no se quiera traer el “tamal” a terminar de cocerse
en un Consejo Político, desean que haya participación de todos los
representantes priistas, pero los que lleven gente y no simples políticos
hechos al vapor y uno que otro pájaro nalgón. Servidos.
****Abogados expertos en
derecho penal, calificaron como un show mediático el que personal de la
Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, hayan venido a Veracruz a
escuchar lo que el gobernador Javier Duarte, declaro ante la Fiscalía General,
porque en primer término el crimen fue en el distrito Federal y segundo no
existe un señalamiento en forma directa contra el mandatario veracruzano, por
lo tanto los fiscales del D.F. deben continuar con sus pesquisas y sus líneas
de investigación y donde, la misma Procuraduría han hecho público que hay detenidos
y confesos.
Con esto doy vuelta a
la hoja en este que se ha convertido en un “circo” y donde han “linchado” al
mandatario veracruzano, por quienes se
escudan a través de las redes sociales, otros porque se sienten agredidos y ofendidos
y otros porque buscan sacar raja partidista de este reprobable y abominable
crimen de 5 personas.
****Elizabeth Morales, ex
conductora de televisión, ex dirigente del PRI, ex alcaldesa de Jalapa y
candidata a diputada federal perdedora, ha sabido menear el abanico y ya tiene
asegurada la posición que dejara este viernes Gilberto Ojeda Camacho, como
delegado federal de Profeco, ya que será nombrado Subprocurador de la
dependencia.
La que sigue en
incognito su nombramiento es con Anilú Ingram, porque primero era colocada como
Secretaria del Trabajo, luego en Sedesol, posteriormente en Sectur y ahora solo
falta que la coloquen como conductora oficial del festival de la salsa.
****Un millón de pesos
libre y de paja será lo que recibirán los 500 diputados federales que concluyen
en este mes su gestión. Mínimo una campechana, dos wisquitos y un arroz a la
tumbada debe discutirse el licenciado y empresario periodístico, Alejandro
Montano Guzmán, uno de los pocos diputados que subieron cuantas veces fue
necesario a la tribuna más alta y quien logró importantes apoyos para Veracruz
en su calidad de presidente de la Comisión de Sedesol, donde la misma titular y
el propio Presidente Enrique Peña Nieto, felicito al político veracruzano por
su destacada labor legislativa desarrollada.
No hay que perder de
vista al “capi-ojitos” (saludos Lupita Mar y Miguel Ángel Barragán), porque es
ubicado en una posición en el gobierno estatal, otros lo sitúan en una
delegación federal, sin embargo Alejandro Montano, sigue firme de buscar también
la candidatura a la gubernatura el próximo año.
****Vivillo el dirigente de los Antorchistas,
Juventino Velasco (toda su vida a vivido de esta organización) porque
llevo un grupo de simpatizantes armar
bulla en el zócalo de la ciudad para protestar porque no se “privatice” el SAS
y para lo cual una mujer anunció que hará “huelga de hambre” hasta que se le
haga caso.
¿Donde están esas organizaciones defensoras de
los Derechos de las Mujeres?
Porque mejor Juventino Velasco, no se fleta y
se pone en lugar de la mujer a guardar la línea, pero es obvio que este sujeto
que en su vida a trabajado y que siempre
ha vivido de las “cuotas” o bien de los “arreglos” que hace con diferentes
organizaciones o chantajeando a gobiernos municipales y estatales.
****Debido que a las 18:00 de ayer martes me
tenían que hacer varios estudios, adelante este articulo (17:50) si todo sale
de “película” nos leemos mañana con lo más destacado de la política y los
acontecimientos más importantes de la entidad y México.
****El
titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Flavino Ríos Alvarado, se reunió
con integrantes del Comité Estatal de Antorcha Campesina, encabezados por su
presidente, Samuel Aguirre Ochoa, y la diputada local Minerva Salcedo Baca, con
el fin de calendarizar y agilizar los compromisos establecidos.
Acompañado por los secretarios
de Salud, Fernando Benítez Obeso; de Desarrollo Social, Ranulfo Márquez
Hernández; de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Ramón Ferrari Pardiño; de
Infraestructura y Obras Públicas, Tomás Ruiz González, y de Educación de
Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez, el servidor público estableció los
mecanismos para continuar trabajando en la realización de obras que detonen el
progreso de las distintas regiones de la entidad.
Ríos Alvarado reiteró que el
interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa es mantener una alianza
permanente con los diferentes grupos y asociaciones, refrendando su compromiso
de cumplir con los acuerdos.
“Los servidores públicos
tenemos un compromiso con ustedes, en sus comunidades y colonias, y a eso se
debe este encuentro, para que vayamos viendo cómo vamos a calendarizar las
labores”.
A su vez, Aguirre Ochoa
expresó que al inicio de la administración estatal se programó un plan de
trabajo que estuvo avanzando con la realización de distintas obras, por lo que
agradeció la disposición de las autoridades para dar continuidad a las acciones
que beneficiarán no sólo a los integrantes del movimiento, sino a los
veracruzanos de varios municipios.
Los servidores públicos y los integrantes de
Antorcha Campesina revisaron puntualmente los avances de cada uno de los
compromisos en materia de obra pública e infraestructura, desarrollo social,
salud, educación, electrificación y agua, que buscan mejorar la calidad de vida
de la población.
También asistieron a la reunión autoridades de la
Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la Comisión del Agua del Estado
de Veracruz (CAEV) y el Instituto de Espacios Educativos del Estado (IEEEV).
****El
Movimiento Territorial (MT) del PRI, es y será un engrane fundamental del
Revolucionario Institucional y que junto con otros sectores y organizaciones,
se rehace para relanzar a nuestro partido, porque solo unidos vamos a ganar en
la sociedad.
Lo anterior
fue expresado por Alfredo Ferrari Saavedra, presidente del Comité Directivo
Estatal quien tuvo una reunión de trabajo con el contador Víctor Rodríguez
Gallegos, quien sustituye a la diputada electa, María del Carmen Pinete Vargas.
Ferrari
Saavedra dijo que el PRI mantiene una relación estrecha con la sociedad, tan
cercana que le permite saber de sus necesidades más a fondo y poder dar
respuesta y eso se logra a través del trabajo efectivo de quienes conforman el
Movimiento Territorial.
Al reconocer
el trabajo realizado por Maricarmen Pinete Vargas, quien estuvo a cargo del MT
hasta hoy, dijo que los emetistas tienen de su parte la claridad del proyecto
de país que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y que
secunda en Veracruz, el gobernador, Javier Duarte de Ochoa.
El MT, dijo,
cumple con la responsabilidad de transformarse rescatando y manteniendo sus
principios y valores originales porque es capaz de adaptarse a los tiempos que
corren con la pretensión de mantenerse cerca de los fenómenos sociales y
anticiparse a los retos.
La toma de
protesta del nuevo dirigente del MT será este miércoles a las 18.30 horas en el
Teatro del Estado, en la ciudad de Xalapa.
****El titular de la
Secretaría de Gobierno (Segob), Flavino Ríos Alvarado, se reunió con
integrantes del Comité Estatal de Antorcha Campesina, encabezados por su
presidente, Samuel Aguirre Ochoa, y la diputada local Minerva Salcedo Baca, con
el fin de calendarizar y agilizar los compromisos establecidos.
Acompañado por los secretarios
de Salud, Fernando Benítez Obeso; de Desarrollo Social, Ranulfo Márquez
Hernández; de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Ramón Ferrari Pardiño; de
Infraestructura y Obras Públicas, Tomás Ruiz González, y de Educación de
Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez, el servidor público estableció los
mecanismos para continuar trabajando en la realización de obras que detonen el
progreso de las distintas regiones de la entidad.
Ríos Alvarado reiteró que el
interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa es mantener una alianza
permanente con los diferentes grupos y asociaciones, refrendando su compromiso
de cumplir con los acuerdos.
“Los servidores públicos
tenemos un compromiso con ustedes, en sus comunidades y colonias, y a eso se
debe este encuentro, para que vayamos viendo cómo vamos a calendarizar las
labores”.
A su vez, Aguirre Ochoa
expresó que al inicio de la administración estatal se programó un plan de
trabajo que estuvo avanzando con la realización de distintas obras, por lo que
agradeció la disposición de las autoridades para dar continuidad a las acciones
que beneficiarán no sólo a los integrantes del movimiento, sino a los
veracruzanos de varios municipios.
Los servidores públicos y los
integrantes de Antorcha Campesina revisaron puntualmente los avances de cada
uno de los compromisos en materia de obra pública e infraestructura, desarrollo
social, salud, educación, electrificación y agua, que buscan mejorar la calidad
de vida de la población.
También asistieron a la
reunión autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la
Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y el Instituto de Espacios
Educativos del Estado (IEEEV).
****Tras asegurar que la
fiebre por chikungunya no es causa de fallecimiento y que su sintomatología es
similar a la del dengue clásico, el titular de la Secretaría de Salud (SS),
Fernando Benítez Obeso, reiteró el llamado a la sociedad en general para que se
sume a la lucha contra el mosquito transmisor de esta enfermedad.
“Las autoridades hacen su parte,
pero es necesario que la población haga la suya, ya que es un trabajo de
corresponsabilidad”, expresó en entrevista, antes de poner en marcha el Primer
Encuentro Estatal con Regidores de la Comisión de Salud de los ayuntamientos
veracruzanos, efectuado en el Congreso del Estado.
El servidor público dijo que
de acuerdo con los registros de la Dirección General de Epidemiología de la
Secretaría de Salud federal, Veracruz ocupa el quinto lugar en casos, con 249
comprobados, de los cuales, la mayoría se localizan en la zona sur de la
entidad y otros más en la conurbación Veracruz-Boca del Río.
Informó que con el propósito
de que esta cifra no se dispare, personal adscrito al Departamento de
Enfermedades Transmitidas por Vector ha reforzado sus actividades de fumigación
por todo el territorio estatal, preponderando su trabajo en las regiones donde
se tiene mayor presencia del mosquito.
No obstante, precisó que en lo
relativo a la fumigación domiciliaria, los elementos han visto obstaculizado su
trabajo al no permitirles el acceso a las viviendas, por lo que pidió a la
ciudadanía su colaboración para cumplir cabalmente con esta tarea.
Indicó que el personal de
Vectores labora perfectamente identificado por su uniforme y credencial
correspondiente, para evitar que las personas se vean sorprendidas por gente
ajena a la dependencia.
Benítez Obeso recomendó que de
presentarse alguna sintomatología, se acuda a la unidad médica más cercana
evitando la automedicación, así como ingerir algún analgésico y esperar el
diagnóstico diferencial, con el que el Laboratorio Estatal de Salud Pública
(LESP) establecerá con precisión si es dengue o chikungunya.
****Un total de 61 servidores
públicos de 27 ayuntamientos, entre síndicos y encargados de las áreas
jurídicas, así como personal del Congreso del Estado y la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), asisten al curso del Nuevo Sistema de Justicia Penal
que imparte el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), como refuerzo a la
capacitación a mandos policiales municipales.
Serán 50 horas, distribuidas
en seis diarias por dos semanas, en las que los asistentes aprenderán acerca de
la Reforma Constitucional de 2008, Etapas del procedimiento, Teoría del Caso,
Rol de la Policía, Cadena de Custodia e instrumentos como Informe Policial
Homologado y Actas circunstanciales.
Los cursos serán impartidos
por el subdirector del Área Jurídica del CESP, Bertoldo Reyes Campuzano, quien
es docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación
para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), además de
personal experto en técnicas periciales de la Fiscalía General del Estado
(FGE).
“Esta actividad es la
respuesta del CESP a la urgencia de capacitación ante la inminente entrada en
vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal en junio próximo, en cumplimiento a
la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de que todas las
instancias gubernamentales estén preparadas para su instauración”, aseveró el
coordinador del Servicio Profesional de Carrera y Supervisión de la
dependencia, Benjamín Montalvo Cruz.
Dijo que esta formación es
también un refuerzo a los cursos que el Consejo implementa para mandos
policiales de ayuntamientos, Policía Estatal y Policía Naval; de esta manera,
el tramado institucional en sus diferentes ramas, tendrá conocimiento de los
nuevos procedimientos judiciales y podrán actuar de manera más efectiva en la
aplicación de la ley y la impartición de justicia, evitando cometer errores por
desconocimiento, en perjuicio de la sociedad.
Montalvo Cruz anunció que esta
serie de talleres continuarán no sólo para la región de Xalapa, sino que se
buscará que sean itinerantes para llegar a todas las zonas de la entidad y
evitar el desplazamiento de las autoridades municipales; tal es el caso de la
capacitación en esa misma materia que iniciará el 25 de agosto para 120
integrantes de la Marina-Armada de México, a efectuarse en Coatzacoalcos.
Asiste al curso personal de
los ayuntamientos de Acajate, Actopan, Alto Lucero, Apazapan, Atzalan, Cosamaloapan,
Cosautlán de Carvajal, Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Jalcomulco,
Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, Landero y Coss, Naolinco, Paso de Ovejas,
Perote, Poza Rica, Puente Nacional, Rafael Delgado, San Rafael, Soledad de
Doblado, Tepetlán, Tlaltetela, Totutla, Uxpanapa, Veracruz y Zentla; además de
la Dirección de Gobernación del Congreso del Estado, Policía Naval y
Subsecretaría de Logística de la SSP.
****En
seguimiento al apoyo que el Gobierno Municipal de Veracruz que preside Ramón
Poo Gil, ofrece a los microempresarios de la localidad mediante cursos de
capacitación, esta mañana en la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, se impartió el
taller "13 pasos para hacer tu plan de negocios", con el objetivo de
brindar herramientas para que sus empresas se desarrollen exitosamente.
El
curso coordinado por la Dirección de Fomento Económico Municipal, fue impartido
por la Instructora Certificada por parte de Nacional Financiera, Claudia Acosta
Quintero, con duración de 4 horas, consistió en enseñar a los asistentes las
técnicas de investigación necesarias para desarrollar de manera más eficiente y
sencilla un plan de negocios.
Se
explicaron las tres vertientes de las que deriva un plan negocios, que son
Mercado, Estudio Técnico Operativo y Económico-financiero, pero expuesto de
forma sencilla para que todos los presentes entendieran el procedimiento, y
antes de emprender un proyecto de negocio tengan la información necesaria para
aterrizar su proyecto empresarial.
Algunos
de los temas específicos fueron identificar qué es tu empresa y el giro al que
pertenece, qué haces, cómo lo haces y a quién te diriges; así como
reflexionar acerca de tus posibles clientes, si son los más adecuados para tu
negocio o es sólo una visión errónea.
Les recuerdo Perfiles es una tribuna no un
tribunal. Correo electrónico: Correo electrónico: manuel_roav@hotmail.com .Celular: 2292141962 y 2292793772 Y LD-92*744610*1
No hay comentarios:
Publicar un comentario